Desarrollo de aplicaciones para Android: guía para principiantes (I)

22/09/2022 - Actualizado: 17/10/2022

Llevas un tiempo leyendo sobre aplicaciones y desarrollo en APM y te ha picado la crear una aplicación. Es posible que haya encontrado un blog un poco más técnico en el desarrollo de aplicaciones android y tienes problemas para gestionar la información. Si no sabes por dónde empezar, estamos aquí para ayudarte.

Si aprender a programar parece difícil, el desarrollo de Android parecerá más complicado. si tienes la idea desarrollar una aplicación En tu opinión, es mucho mejor aprender los pequeños obstáculos de la programación que pedir ayuda a un desarrollador. Hay entornos específicos de Android que necesita aprender además de comprender el lenguaje de programación Java.

⭐️ Antes de continuar suscríbete a nuestras Redes Sociales ⭐️

En resumen, la creación de aplicaciones de Android incluye conocimientos básicos sobre SDK (Kit de desarrollo de software), IDENTIFICACIÓN (entorno de desarrollo integrado) como Android Studio o Eclipse, JDK (Java Software Development Kit), así como información básica sobre cómo probar su aplicación después del desarrollo.

Con esta información aprenderás desarrollo inicial de una aplicación. Tendrá que profundizar un poco más si desea registrar su aplicación más adelante en Google Play.

Paso 1: Descarga Android App Studio

El primer requisito que tienes que cumplir desarrollo de aplicaciones android es conseguir un software llamado Entorno de Desarrollo Integrado o IDE. Estudio Android Es el más conocido y utilizado para el desarrollo de aplicaciones Android. Google lo ofrece de forma gratuita, por lo que tienes todas las herramientas y la técnica asociada a tu disposición después de descargar el SDK de Android Studio.

La importancia de descargar este IDE es tener la interfaz de usuario para escribir y ejecutar código. El programa ofrecerá consejos para ayudarlo a probar el código que ha creado en el entorno integrado de Android.

Al instalar, asegúrese de marque todas las casillas de complementos que desee en su aplicación, para que pueda probar su aplicación. Estos componentes se pueden agregar más adelante; sin embargo, es mejor agregarlos en esta etapa.

Paso 2: organizar Android Studio

El siguiente paso es instalar Java en su sistema para que pueda usar Android Studio. Deberá instalar el kit de desarrollo de Java (JDK) ya que es el lenguaje de programación para crear su aplicación.

⭐️ Esto te puede interesar 🤞Descargar AppsDescargar Apps

Ahora es el momento de abrir estudio de Android. Tan pronto como lo abra después de la descarga, verá un menú para configurar elementos. Tómese un tiempo para familiarizarse con SDK Manager que encontrará en (configurar> SDK Manager).

Administrador de SDK

Paso 3: iniciar el proyecto

Después de haber descargado (en el primer paso) e instalado (en el segundo paso) el SDK de Android, es hora de volver a inicia tu proyecto de Android Studio. Para comenzar, asigne un nombre a su aplicación. También habrá una serie de elementos que debe ingresar junto con el nombre de la aplicación.

Aplicaciones Premium

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

🤖 Antes de suscribirte acepta nuestros términos y condiciones.


✅ Recuerda que al Suscríbete a nuestro boletín de noticias, recibirás por correo electrónico cada nueva publicación y también las actualizaciones de los mismos.

Después de ingresar toda esta información, el último campo que ingresará es el directorio telefónico donde podrá guardar todos los datos de su solicitud. Es importante conservar la copia de seguridad de los códigos para poder tener acceso al código de su aplicación.

El siguiente paso en la configuración del entorno de la aplicación es decidir ¿Para qué tipo de dispositivo Android está desarrollando su aplicación?. Las opciones incluyen el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles y tabletas. Ahora es cuestión de elegir la versión de Android. Puede elegir entre "SDK mínimo", la versión más baja de Android, o probar la última versión de Android, según la opción que elija. Ambas versiones tienen sus ventajas y desventajas, ya que es posible que la última versión de Android no esté disponible para tantos usuarios en comparación con la cantidad de personas que tienen versiones anteriores de Android.

Como esto, ir con la opción predeterminada es lo mejor que puedes hacer en este momento. La siguiente opción será elegir el aspecto de tu aplicación. Puede elegir la apariencia del "formulario de actividad", que actuará como la página principal de su aplicación. Esta es la interfaz de usuario de su aplicación, por lo que debe elegir una opción que atraiga a los usuarios.

actividad de la aplicación

Una aplicación puede tener diferentes actividades que actúan de manera similar a las páginas dentro de una página web. Su aplicación también tendrá el menú de "configuración" y una configuración de actividad "principal". No confunda estas alternativas con la aplicación en sí, ya que son funciones independientes. Con tu primera aplicación, haz lo más sencillo seleccionando "actividad básica". Haga clic en el botón Siguiente para pasar a la siguiente tarea.

Es hora de elegir el Nombre del Negocio y también el nombre del diseño (al elegir "actividad básica" también tendrá la opción del nombre "menu_resource"). El nombre de la empresa servirá como nombre para sus actividades, por lo que es una buena idea llamarlo lógicamente "actividad de código".

Por otro lado, el nombre de diseño determina la organización de la actividad. Es básicamente una pieza separada de código que define cosas como imágenes y menús. Ahora deje el nombre predeterminado "actividad_principal" y vaya al siguiente paso para elegir el nombre y el título del menú. Dado que los usuarios pueden ver el nombre que selecciona para este archivo, elija algo que les interese.

⭐️ Esto te puede interesar 🤞AndroidAndroid

Claro, tienes una aplicación en blanco hasta ahora, pero eso es solo el comienzo. Entonces, hasta este punto, has aprendido los pasos básicos como:

  • Descargue e instale Android Studio con el SDK de Android.
  • Instalación del SDK de Java.
  • Comience un proyecto seleccionando los detalles básicos.

Estos fueron los conceptos básicos que debe aprender. Ahora viene lo bueno y trabajar en la funcionalidad de la aplicación. Siga leyendo para conocer la segunda parte de esta guía básica para crear aplicaciones de Android.

¿Necesita ayuda para crear una aplicación? En APM podemos ayudarte

Temas: programación de Android

Mensaje anterior

Cómo enviar los nuevos stickers de WhatsApp en iOS y Android

próximo artículo

Desarrollo de aplicaciones Android: una guía para principiantes (II)

Source

⭐️ Esto te puede interesar 🤞iPhoneiPhone

⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Desarrollo de aplicaciones para Android: guía para principiantes (I) puedes visitar nuestra categoría VARIOS. Te esperamos dentro 👍

Black Knight

Ingeniero Informático, apasionado por brindar información en tecnología Android, cada una de estas publicaciones han sido estudiadas y funcionan para que las apliques en tu teléfono celular sin peligro.

Entradas de Interes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir